INSIGNIA "BARTOLOMÈ HERRERA"

INSIGNIA "BARTOLOMÈ HERRERA"
I.E.BH

jueves, 12 de diciembre de 2013

MANIFIESTO ESTUDIANTIL HERRERIANO

MANIFIESTO ESTUDIANTIL HERRERIANO
“LOS ESTUDIANTES EXIGIMOS ATENCIÓN FRENTE A LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES”

El 22 de Agosto del 2012, nos reunimos las Instituciones Educativas y las Instituciones encargadas de velar por el cuidado de los niños, niñas y adolescentes.

Nosotros los estudiantes queremos expresar nuestro sentir frente a la gran problemática psicosocial: violencia estructural, violencia sexual, violencia familiar, Pandillaje, discriminación racial, delincuencia, drogadicción, explotación del trabajo infantil y sexual, bullying, ciberbullying que se desborda por la manipulación de los medios de comunicación sensacionalistas que ahondan la problemática, así como la crítica disfunción familiar.

No obstante y aunque han sido muchos los avances realizados por los sectores comprometidos sentimos que aún no es suficiente.  Por lo que aprovechamos este espacio para sensibilizar a que asuman y se compartan responsabilidades: Padres de familia, escuela, Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, etc.  Que garanticen nuestro derecho a convivir y crecer sin ningún tipo de violencia.  La violencia es un engendro cultural que la historia se ha venido empeñando en mostrar como necesaria para resolver los conflictos y hay que expulsarla de nuestros hogares, de nuestros colegios, de nuestros espacios de ocio, de nuestras calles, de nuestros barrios, con el fin de tomar conciencia y mejorar nuestra situación
.

Por todo lo anteriormente expuesto y porque queremos un mundo sin violencia para nosotros y las nuevas generaciones queremos expresar mediante este Manifiesto:

1°            Que exista un mayor acercamiento de las instituciones que velan por nuestro bienestar para trabajar conjuntamente con nosotros talleres de desarrollo personal ¡ LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS!.

2°            Que sea el diálogo y el debate el mejor camino para sensibilizar a la sociedad del cambio que debemos experimentar y a eso nos comprometemos.

3°            Que la tolerancia prime en las relaciones de convivencia.  Tolerancia cero a la violencia.

4°            Que los padres de familia asuman su rol de protección y brinden a sus hijos tiempo y afecto  ¡Los necesitamos tanto!!

5°            No ser indiferentes a los actos de violencia. ¡NO SEAS UN SIMPLE ESPECTADOR DENÚNCIELA!

6°            Que nuestros profesores se den tiempo para escucharnos y nos acompañen en nuestras dificultades  ¡NO SEAN INDIFERENTES!

7°            Que los encargados de la disciplina en los colegios estén siempre vigilantes y actúen prontamente para prevenir cualquier tipo de maltrato ¡ LOS NECESITAMOS!

8°            Necesitamos comprender las causas de la violencia en los hogares para conocerla y denunciarla.

9°            Necesitamos dejar de tener malos modelos sociales que promueven la violencia a través de los medios de comunicación.

10°         Que desde todos los ámbitos de nuestras comunidades educativas tanto los estudiantes, directivos, como los profesores, personal administrativo y de servicio hagamos un frente común de tolerancia cero para no cesar en esta lucha contra la problemática psicosocial. Haciendo una labor de concientización en las aulas y en las familias para que esta se haga extensiva fuera de ellas eliminando radicalmente la violencia de nuestro entorno.

Hacemos un llamado a la sociedad en general para que se suscriban a este Manifiesto.
Firman este manifiesto, Estudiantes del Bartolomé Herrera, Delegaciones estudiantiles, Directivos, docentes, padres de familia, profesionales de las Instituciones representativas de nuestra sociedad y todos aquellos que deseen suscribirse al presente manifiesto.

Departamento Psicosocial
Lic.Lucy Matos-Psicóloga.