INSIGNIA "BARTOLOMÈ HERRERA"

INSIGNIA "BARTOLOMÈ HERRERA"
I.E.BH

domingo, 14 de junio de 2015

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015

CEREMONIA DE APERTURA DE NUESTRO EMBLEMÁTICO PLANTEL DE ESTUDIOS.

DESFILE DE NUESTRA ESCOLTA HERRERIANA -  MARZO 2015
Desfile Cívico Patriótico en la Plaza A La Bandera, organizado por la Municipalidad de Breña y la Asociación Cívico Patriótica que lleva el mismo nombre del histórico recinto, en Conmemoración al Bicentenario del Fallecimiento del Poeta y Prócer Mariano Melgar.
 Los Gallardos alumnos herrerianos desfilaron bajo el Lema de:

                        "TRABAJO, HONRADEZ Y DIGNIDAD"

jueves, 12 de diciembre de 2013

ARTE HERRERIANO

Los alumnos herrerianos se caracterizan por sus habilidades artisticas tal como lo demostraron en el 2° dia del logro  .

2° DIA DEL LOGRO -2013

El 2° Dia del logro , tuvo gran trascendencia en nuestro Plantel con participación de docentes y alumnos los cuales con mucho entusiasmo presentaron sus logros  por áreas.

MANIFIESTO ESTUDIANTIL HERRERIANO

MANIFIESTO ESTUDIANTIL HERRERIANO
“LOS ESTUDIANTES EXIGIMOS ATENCIÓN FRENTE A LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES”

El 22 de Agosto del 2012, nos reunimos las Instituciones Educativas y las Instituciones encargadas de velar por el cuidado de los niños, niñas y adolescentes.

Nosotros los estudiantes queremos expresar nuestro sentir frente a la gran problemática psicosocial: violencia estructural, violencia sexual, violencia familiar, Pandillaje, discriminación racial, delincuencia, drogadicción, explotación del trabajo infantil y sexual, bullying, ciberbullying que se desborda por la manipulación de los medios de comunicación sensacionalistas que ahondan la problemática, así como la crítica disfunción familiar.

No obstante y aunque han sido muchos los avances realizados por los sectores comprometidos sentimos que aún no es suficiente.  Por lo que aprovechamos este espacio para sensibilizar a que asuman y se compartan responsabilidades: Padres de familia, escuela, Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, etc.  Que garanticen nuestro derecho a convivir y crecer sin ningún tipo de violencia.  La violencia es un engendro cultural que la historia se ha venido empeñando en mostrar como necesaria para resolver los conflictos y hay que expulsarla de nuestros hogares, de nuestros colegios, de nuestros espacios de ocio, de nuestras calles, de nuestros barrios, con el fin de tomar conciencia y mejorar nuestra situación
.

Por todo lo anteriormente expuesto y porque queremos un mundo sin violencia para nosotros y las nuevas generaciones queremos expresar mediante este Manifiesto:

1°            Que exista un mayor acercamiento de las instituciones que velan por nuestro bienestar para trabajar conjuntamente con nosotros talleres de desarrollo personal ¡ LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS!.

2°            Que sea el diálogo y el debate el mejor camino para sensibilizar a la sociedad del cambio que debemos experimentar y a eso nos comprometemos.

3°            Que la tolerancia prime en las relaciones de convivencia.  Tolerancia cero a la violencia.

4°            Que los padres de familia asuman su rol de protección y brinden a sus hijos tiempo y afecto  ¡Los necesitamos tanto!!

5°            No ser indiferentes a los actos de violencia. ¡NO SEAS UN SIMPLE ESPECTADOR DENÚNCIELA!

6°            Que nuestros profesores se den tiempo para escucharnos y nos acompañen en nuestras dificultades  ¡NO SEAN INDIFERENTES!

7°            Que los encargados de la disciplina en los colegios estén siempre vigilantes y actúen prontamente para prevenir cualquier tipo de maltrato ¡ LOS NECESITAMOS!

8°            Necesitamos comprender las causas de la violencia en los hogares para conocerla y denunciarla.

9°            Necesitamos dejar de tener malos modelos sociales que promueven la violencia a través de los medios de comunicación.

10°         Que desde todos los ámbitos de nuestras comunidades educativas tanto los estudiantes, directivos, como los profesores, personal administrativo y de servicio hagamos un frente común de tolerancia cero para no cesar en esta lucha contra la problemática psicosocial. Haciendo una labor de concientización en las aulas y en las familias para que esta se haga extensiva fuera de ellas eliminando radicalmente la violencia de nuestro entorno.

Hacemos un llamado a la sociedad en general para que se suscriban a este Manifiesto.
Firman este manifiesto, Estudiantes del Bartolomé Herrera, Delegaciones estudiantiles, Directivos, docentes, padres de familia, profesionales de las Instituciones representativas de nuestra sociedad y todos aquellos que deseen suscribirse al presente manifiesto.

Departamento Psicosocial
Lic.Lucy Matos-Psicóloga.


martes, 4 de octubre de 2011

IGNAUGURACIÓN DEL NUEVO LOCAL EMBLEMÁTICO

De acuerdo al proyecto de remodelación de los grandes centros escolares  a nivel de Lima, el presidente  Dr.García Perez , el ministro de educación Dr. José Antonio Chang y otras autoridades gubernamentales, contando con la presencia de la plana directiva y docente, alumnos y padres de familia;ignauguró el nuevo local remodelado del colegio Bartolomé Herrera el cual a partir pasa a ser denominado Institución educativa Emblemática "Bartolomé Herrera".

BARTOLOMÉ HERRERA

Bartolomé Herrera nació en Lima, el 24 de agosto de 1808. Alumno interno del Convictorio de San Carlos desde febrero de 1823, con sólo 15 años, estudia filosofía, matemáticas y teología, graduándose como maestro en Artes. Inclinado a la Jurisprudencia, acogió la orientación del rector de San Carlos, José Manuel Pedemonte de estudiar primero Teología. Todavía era cursante de teología, y con sólo 18 años de edad, cuando le dieron una cátedra de filosofía, en julio de 1827. Desde esta fecha hasta el año 1831, continuará enseñando filosofía y matemáticas. En 1828 se doctora en Teología en San Marcos.Fue ordenado sacerdote en 1831 y comenzó su actuación pública con un famoso sermón en las exequias del presidente Agustín Gamarra, en 1842. Se ganó entonces la fama de gran orador y hombre de ideas geniales. A partir de allí fue nombrado Rector del Convictorio de San Carlos, cargo que ocupó diez años. También fue ministro de varias carteras durante los gobiernos de Echenique y Castilla y llegó a ser Presidente del Congreso de la República. Hay que aclarar que en esa época estaba permitido que algunos sacerdotes, con especiales cualidades, intervengan en la política de su país, trabajando por el bien común. Desde esos cargos Herrera promovió una gran reforma educativa, social y moral. Pero su prematura muerte, en 1864, siendo obispo de Arequipa, truncó esos grandes ideales y no se llegó a realizar toda la reforma que él proponía.

Reseña histórica

La Institución Educativa Bartolomé Herrera fue creada como Gran Unidad Escolar el 28 de marzo de 1947, durante el Gobierno del general Manuel A. Odría. Durante el Gobierno del Dr. Alan García Perez y durante el periodo del ministro de educación Dr. Jose Antonio Chang ,fue reconocida como institución educativa emblemática por el Ministerio de Educación.

lunes, 16 de mayo de 2011

PLANA DIRECTIVA

INSTITUCIÒN EDUCATIVA EMBLEMÀTICA "BARTOLOMÈ HERRERA"
Av. La Marina S/n. Cuadra 12-San Miguel.
Telèfono fijo:773-3938
---------------------------------------------------------------
DIRECTORA
Lic. Inés Doris Nuñez Collantes


-------------------------------------------------------------------------
SUBDIRECTORA  DE FORMACIÓN GENERAL:
Lic. Flora Teresa Tellez Pasache


--------------------------------------------------------------
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
Lic. Renato Cajahuaman Bravo


  
-----------------------------------------------------------------------------

miércoles, 15 de diciembre de 2010

INICIO

La  Institución Educativa Emblemática "Bartolomè Herrera", del distrito de San Miguel-Lima-Perú, les dà la bienvenida.
  


VISIÓN
LA  I.E.E. "BARTOLOMÉ HERRERA" SERÁ UNA INSTITUCIÓN LÍDER EN LA FORMACIÓN HUMANISTA,CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE ESTUDIANTES, CON SÓLIDOS VALORES Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR QUE LES PERMITIRÁ DESENVOLVERSE EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO. 

MISIÓN
SOMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE PROMUEVE EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE : EN EL CAMPO AMBIENTAL, HUMANÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO;FORTALECIENDO LA PRÁCTICA DE VALORES DEMOCRÁTICOS,EL ARTE ,LA INTERCULTURALIDAD Y EL DEPORTE.

   
VALORES
  • RESPETO
  • RESPONSABILIDAD
  • SOLIDARIDAD
  • DEMOCRACIA